Historia del centro histórico de Cartagena.
Uno de los mejores planes que existen en Cartagena es conocer la historia, sus leyendas de tesoros y piratas, que esconde esas murallas. Casas antiguas con lindos balcones... En la primera parte te contaba muchas cosas, superficialmente ahora te contare la parte histórica, sus grandes símbolos para que te des una vuelta, al pasado
Como llegar a la ciudad perdida de Santa Marta
Recorrido Centro histórico Cartagena
La vieja ciudad de Cartagena, su centro histórico, esta rodeado por 4 km de muralla con el fin de proteger la ciudad de los ataques constantes de los enemigos de la corona y los piratas agresivos (anteriormente). Es necesario acordarse que durante el tiempo colonial, Cartagena se consideraba como el más grande puerto de América , los barcos iban con grandes riquezas y tesoros fabulosos, hacia España.
Casa centro histórico, Santa marta
Los recintos de la muralla tenían también la función de separar a la gente rica de la pobre, que podía solamente entrar para venir a trabajar en la ciudad. Las murallas son complementadas por fortalezas sobre la costa, como el fuerte de San Sebastián del Pastelillo y el Fuerte de San Fernando de Boca chica. Entre 1595 y 1597, el gobernador Pedro de Acuña construyó un cinturón de paredes y defensas, bajo los planes de Bautista Antonelli, con el fin de dar a la ciudad un aspecto más urbano. Sin embargo en 1614, bajo la dirección del ingeniero Cristóbal de Rada, se reanudaron las murallas para que, treinta años más tarde, podamos observar hoy por su gran grosor paredes alrededor de la vieja ciudad. Además, Francisco de Murga, se encargaba de las fortalezas del barrio adyacente de Getsemaní entre 1631 y 1633. Por último, durante el siglo XVII, se construyó una presa entre la isla de Tierrabomba y la punta de EL Laguito para protegerse de las mareas y los piratas. Varias defensas pueden visitarse sobre las murallas alrededor del centro historia y también por Getsemaní
Recomendado recorrerla después de las 4 de la tarde, cuando el sol ha bajado y ver un lindo atardecer de películas con el mar de fondo y las murallas, llevar agua para hidratacion.
CALLE TUMBAMUERTOS

CALLE DE LA AMARGURA

CALLE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Cada sitio o calle , guarda una anécdota que le da el nombre, a veces con un aire siniestro. Para no hacer esto tan largo, solo las nombrare.
CALLE DE LA SIERPE, RICAURTE, MANTILLA, AGUARDIENTE, DOMINGO Y DAMAS, ETC.


centro histórico santa marta mapa
Fuentes: Colombiatrolley.com
donde.co
Guiatodo.com.co
Publicar un comentario
Gracias por comentar, Felices rutas y te espero en el proximo viaje¡