Language

Mostrando entradas con la etiqueta cundinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cundinamarca. Mostrar todas las entradas

Lagunas de Siecha: Cómo Llegar y Recomendaciones 2025

febrero 03, 2025

Explora las Místicas Lagunas de Siecha en 2025

🌿 Las Lagunas de Siecha, ubicadas en el Parque Nacional Natural Chingaza, son un tesoro natural y cultural a pocos kilómetros de Bogotá. Este conjunto de tres lagunas—Siecha, Fausto y América—fue sagrado para los indígenas muiscas y ofrece a los visitantes paisajes impresionantes y una rica historia.

Si te gusta el senderismo y los paisajes de páramo, también te puede interesar 👉 Las mejores cascadas cerca de Bogotá.


📍 Cómo Llegar a las Lagunas de Siecha

🚗 En vehículo particular:

  1. Toma la Autopista Norte en dirección a La Calera.
  2. Continúa hasta Guasca y sigue las señales hacia el Parque Chingaza, sector Siecha.
  3. Desde Guasca, el trayecto hasta la entrada del parque es de aproximadamente 30 minutos.

🚌 En transporte público:

  1. Desde el Terminal de Transporte de Bogotá, toma un bus hacia Guasca (Costo: $15,000 COP aprox.).
  2. Al llegar a Guasca, contrata un servicio de transporte local hasta la entrada del parque ($20,000 COP aprox.).

📌 Mapa interactivo: Consulta el mapa al final del artículo para obtener la ruta desde tu ubicación.




💰 Precios y Horarios 2025

🎟 Entrada al Parque Nacional Natural Chingaza:
Nacionales: $15,000 COP
Extranjeros: $43,500 COP
Menores de 25 años (nacionales), extranjeros residentes o miembros del CAN: $9,500 COP

Horarios de ingreso:
🕘 Lunes a domingo: 5:00 a.m. - 7:00 p.m.

📌 Importante: Se recomienda reservar con anticipación, ya que el sector de Siecha tiene un límite de 60 visitantes por día.



🎯 Actividades y Recomendaciones

🌿 Actividades:

Senderismo: Explora los senderos que conectan las tres lagunas.
Observación de fauna y flora: Es posible avistar el oso de anteojos, venados y frailejones.
Fotografía paisajística: Las lagunas ofrecen vistas impresionantes, ideales para capturar la magia del páramo.

🔎 Recomendaciones:

Equipo adecuado: Usa ropa térmica, chaqueta impermeable, botas de senderismo y gorra.
Alimentación: Lleva suficiente agua y snacks energéticos.
Respetar el entorno: No dejes basura, no arranques frailejones y sigue las indicaciones del parque.
Sin mascotas: Está prohibido el ingreso de animales domésticos.

📌 Si te gusta el ecoturismo, te recomendamos también:
👉 El Salto de las Monjas en Cachipay
👉 Los mejores termales cerca de Bogotá


📲 Call to Action del Infoproducto

¿Te gustaría viajar más sin preocuparte por el dinero? 🌍

Descubre cómo generar ingresos diarios de $50, $100 o más mientras exploras destinos como las Lagunas de Siecha.

📲 Escríbeme ahora para más información: https://wa.link/036hb6.


🔚 Conclusión

Las Lagunas de Siecha son un destino ideal para quienes buscan aventura, historia y contacto con la naturaleza. Planifica tu visita con anticipación, sigue las normas del parque y disfruta de este tesoro escondido en el corazón del páramo. ¡Anímate a descubrirlo y comparte tu experiencia en los comentarios! 😊

📌 Si te gustan las caminatas a lugares increíbles, no te pierdas nuestra guía de 👉 Cómo llegar a Las Gachas, Santander.



Cascadas El Tambo, Tena 2025: Cómo Llegar + Precios

enero 29, 2025

Las Cascadas El Tambo, ubicadas en Tena, Cundinamarca, son un destino natural impresionante, ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura. Con una imponente caída de agua de 60 metros, formada por la quebrada La Honda, este paraje ofrece una experiencia única a tan solo 66 km de Bogotá. En esta guía actualizada para 2025, encontrarás información detallada sobre cómo llegar, costos, actividades recomendadas y consejos útiles para tu visita.

Cómo Llegar a las Cascadas El Tambo

En vehículo particular:

  1. Desde Bogotá:
    • Dirígete hacia la Autopista Sur y toma la salida hacia Mosquera.
    • Continúa por la vía Mosquera-La Mesa hasta llegar a Tena.
    • Una vez en Tena, sigue las indicaciones hacia la vereda El Tambo, donde encontrarás señalización hacia las cascadas.

En transporte público:

  1. Desde Bogotá:
    • En el Terminal de Transporte Salitre o el Terminal del Sur, aborda un bus con destino a Tena.
    • El costo del pasaje es aproximadamente $13,000 COP y el trayecto dura menos de dos horas.
    • Al llegar a Tena, puedes tomar un mototaxi o caminar hasta la entrada del sendero que conduce a las cascadas.

Nota: El acceso final a las cascadas implica una caminata de aproximadamente 30 minutos por un sendero natural.


Pequeños datos curiosos: en tena se encuentran dos lugares muy interesantes uno parece de película.


También te puede interesar




Índice de cascadas y embalses con información de como llegar y precios



Historia: Hace 35 años fue construido, el camino real de tena, construido durante la colonia, era la ruta que comunicaba Bogotá y sus alrededores, hoy es uno de los caminos que mejor guarda una de los tesoros, la muralla de los zipas de la amerindia.
es parte del recorrido histórico y cultural de tena, que pocos conocen, si quieren la ruta y demás lo dejan en comentarios.

Datos curiosos: aparte de tener una increíble laguna, tiene un árbol gigante uno de los más antiguos de municipio, no mas verlo nos recuerda la película de avatar, algo increíble parece de otro mundo, aparte tiene un bosque de niebla.

Precios y Horarios
  • Entrada: Actualmente, la entrada a las cascadas es gratuita.
  • Guías locales (opcional): Disponibles desde $15,000 COP.
  • Horario recomendado: Visita entre las 8:00 a.m. y 3:00 p.m. para aprovechar la luz del día y garantizar un regreso seguro.

Actividades Recomendadas

  1. Observación de la cascada: Admira la majestuosa caída de agua de 60 metros y captura fotografías memorables.
  2. Senderismo: Explora los senderos naturales que rodean la cascada, disfrutando de la flora y fauna locales.
  3. Picnic: Lleva contigo alimentos y disfruta de un almuerzo al aire libre en medio de la naturaleza.

Consejos Útiles

  • Equipamiento: Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas en terrenos irregulares.
  • Provisiones: Lleva suficiente agua y refrigerios, ya que no hay tiendas en las inmediaciones de la cascada.
  • Clima: El clima es templado, con una temperatura promedio de 21°C en la parte baja y más fresco en las zonas altas.
  • Precauciones: Evita visitar durante la temporada de lluvias, ya que el sendero puede volverse resbaladizo y peligroso.

Servicios en Tena

  • Alimentación: En el pueblo de Tena, encontrarás restaurantes que ofrecen almuerzos desde $10,000 COP.
  • Alojamiento: Opciones de hospedaje desde $45,000 COP por noche.

Eventos y Festividades

Tena celebra sus festividades locales en septiembre. Si visitas durante este mes, podrás disfrutar de eventos culturales y tradicionales de la región.


Conclusión

Las Cascadas El Tambo en Tena son un destino ideal para una escapada de fin de semana cerca de Bogotá. Con su impresionante belleza natural y la tranquilidad del entorno, es un lugar perfecto para desconectar y reconectar con la naturaleza. Recuerda siempre respetar el medio ambiente y seguir las recomendaciones locales para garantizar una experiencia segura y agradable.


Nota: La información proporcionada es válida para el año 2025 y está sujeta a cambios. Se recomienda verificar las condiciones actuales antes de planificar tu visita.

¿Te gustaría viajar más sin preocuparte por el dinero? 🌍
Aprende cómo generar ingresos diarios de $50, $100 o más mientras disfrutas de lugares como el Salto de las Monjas.

📲 Escríbeme ahora y empieza tu camino hacia la libertad financiera: https://wa.link/036hb6.


Google maps hasta tena




Wikiloc hasta la cascada


Powered by Wikiloc

🥇PiedrasTunjo 2024➨Cómo Llegar+Historia+Precios Actualizados

noviembre 17, 2024

Explora el fascinante mundo de las Piedras del Tunjo, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia. Este destino, lleno de arte rupestre y paisajes únicos, es ideal para quienes buscan un plan diferente cerca de Bogotá. Aprende aquí cómo llegar a Piedras del Tunjo, su historia precolombina y los precios actualizados para 2024. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!


 

Historia

Es uno de los cinco parques arqueológicos de Colombia y El único que se encuentra en un casco rural, en latino américa. Tiene varios nombres entre los cuales están; piedras del tunjo, piedras de Tunja, santuario de la rana.

Allí se pueden ver los orígenes de los primeros pobladores del altiplano Cundiboyacense, arte rupestre, es patrimonio nacional, la historia de este lugar cuenta que era una laguna que se secó y quedaron al descubierto las piedras. Posteriormente el zipa tisquesusa  las utilizó para pintar sus vivencias y  creencias, también  se cree que se usaron como vivienda.

Leyenda de las piedras del tunjo

Se dice que hace muchos años un cura que estaba construyendo una iglesia, se le acabó la piedra, por esto se detuvo la construcción, hasta que un día se le apareció el diablo y le propuso un trato.

El cual  a cambio de la piedra, le tendría que dar su alma, el padre  de inmediato aceptó, entonces el diablo y muchos pequeños diablitos,   empezaron a llevarlas.

Pero al cura,  lo invadió la culpa y el remordimiento ;  terminó arrepintiéndose del trato, en ese momento, el diablo se llenó de ira y pateándolas,  las dejo  esparcidas, por todos lados.


Entre las historias que se cuentan de las rocas, esta me llamo mucho la atención:

la llamada piedra de la serpiente y no es que tenga la imagen o este tallada en esta forma, se dice que en el interior,  hay una cueva con muchas serpientes. En aquellos tiempos los hombres entraban por un túnel, era un prodigio salir vivo. 

Luego en la cima de la piedra,  lo agasajaban, este era el ritual de iniciación de la tribu. Otra leyenda dice, que es la cueva de las abuelas, en la cual se hacen ciertos rituales,  el acceso es todo un misterio, les dejare la duda para cuando se decidan  visitarlas.

Cómo Llegar a Piedras del Tunjo

En carro particular

  1. Desde Bogotá, toma la Autopista Sur en dirección a Soacha y sigue las señales hacia Facatativá.
  2. Una vez allí, encontrarás el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo señalizado.

Tiempo estimado: Aproximadamente 1 hora desde Bogotá.

En transporte público

  1. Desde el Portal Sur de TransMilenio, toma un bus hacia Facatativá.
  2. Al llegar al municipio, dirígete al parque caminando o en taxi local.

Costo aproximado:

  • Pasaje Bogotá-Facatativá: $7,000 - $10,000 COP.
  • Taxi local: $6,000 - $10,000 COP.

Horarios y Precios 2024

  • Horarios: Martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Precios de entrada:
    • Adultos: $5,000 COP.
    • Niños y estudiantes: $2,500 COP.

Qué Hacer en Piedras del Tunjo

  1. Admira los petroglifos: Explora los grabados precolombinos en las piedras gigantes que dan nombre al parque.
  2. Caminatas ecológicas: Disfruta de los senderos naturales rodeados de flora y fauna local.
  3. Zona de picnic: Perfecta para pasar tiempo en familia mientras disfrutas del paisaje.
  4. Fotografía: Captura increíbles panorámicas y detalles de los grabados históricos.



Consejos para tu Visita

  • Lleva calzado cómodo para los senderos.
  • No olvides tu cámara o smartphone para fotografiar los petroglifos.
  • Respeta las normas del parque: no toques los grabados ni dejes basura.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo llegar a Piedras del Tunjo desde Bogotá?
Puedes llegar en carro particular o en transporte público desde el Portal Sur hacia Facatativá.

2. ¿Cuánto cuesta la entrada al parque?
Los precios varían entre $2,500 COP y $5,000 COP, dependiendo de la categoría.

3. ¿Hay actividades para niños?
Sí, el parque cuenta con espacios ideales para actividades familiares como caminatas y picnics.


Conclusión

Las Piedras del Tunjo son un destino único donde la historia y la naturaleza se encuentran. Con esta guía, tienes toda la información necesaria para planificar tu visita y disfrutar al máximo de este lugar lleno de misterio y cultura. 🌟


Ruta Google maps



🥇Cabaña Alpina Sopó 2024➨Cómo Llegar+RUTA+Precios Actualizados

noviembre 15, 2024

Descubre la magia de la Cabaña Alpina en Sopó, un lugar icónico donde podrás disfrutar de paisajes espectaculares, deliciosos productos lácteos, y una experiencia inolvidable cerca de Bogotá. En esta guía, te contamos cómo llegar, los costos actualizados, y las mejores recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita. 🌄



Es la historia de dos hombres visionarios y con mucho amor al trabajo, que llegaron en 1945 a Colombia procedentes de Suiza; adquirieron la propiedad donde actualmente está la cabaña de alpina en sopo.

Así empezaron a construir su empresa; esta región, es famosa por su producción en leche, ellos vendían quesos y algunos postres elaborados con sus productos; fueron aumentando las ventas, hasta que en el año 1946 el presidente Mariano Ospina Pérez,  junto a su esposa y otros, se hicieron presentes en el lugar y así empezó la marca a tener reconocimiento a nivel nacional.

@planesbyana Guarda este video si no conoces la Cabaña Alpina. Es un plan super familiar, perfecto para tardear y comer delicioso. 🧡 #planes #planesdiferentes #planescercaabogota #planesenfamilia #planesenpareja #planesensopo #sopo #destinosturisticos #destinos ♬ Chichiquetere - HCTM


Aquí podrás encontrar todos los productos de alpina desde postres hasta yogures con frutas,   para   disfrutar en  zonas verdes. Se puede ir con familia, amigos; también con sus mascotas, hay varios  lugares para   respirar aire puro. Si se quiere salir  de la rutina.

¿Te gustaría viajar más y disfrutar de experiencias como estas sin preocuparte por el dinero? 🌍
Con mi guía paso a paso, puedes aprender a generar ingresos diarios de $50, $100 o más usando herramientas de inteligencia artificial, mientras disfrutas de tu vida y tus viajes.

📲 Escríbeme por WhatsApp ahora mismo para más información y comienza a vivir la vida que siempre soñaste: [Enlace directo a WhatsApp].

cabaña alpina precio entrada

En este lugar no hay que pagar entrada, solo el consumo que se realice en los productos del  lugar.
Y lo genial,  para, los que tienen mascotas como perros, la cabaña cuenta con parque, para ellos. La entrada cuesta $5000.


Cómo Llegar a la Cabaña Alpina en Sopó
En carro particular

Para llegar a la Cabaña Alpina en Sopó desde Bogotá:

  1. Toma la autopista Norte en dirección a Zipaquirá.
  2. Gira hacia Sopó a la altura del desvío en el peaje de Briceño.
  3. Sigue las señales hacia la Cabaña Alpina, ubicada a unos 45 minutos de Bogotá.

Consejo: Usa aplicaciones como Google Maps o Waze y busca “Cabaña Alpina Sopó” para obtener la ruta más rápida. o abajito te dejo la ruta por waze.


En transporte público

Desde Bogotá:

  1. Dirígete al Portal del Norte y toma un bus con destino a Sopó.
  2. Solicita al conductor que te deje en la entrada de la Cabaña Alpina.
  3. Desde allí, puedes caminar o tomar un taxi local para llegar a tu destino.

Horarios y Precios

  • Horarios: La Cabaña Alpina está abierta de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Entrada: La entrada al lugar es gratuita, pero los productos y actividades tienen costos adicionales.
  • Costo de productos: Los precios oscilan entre $10,000 COP y $50,000 COP, dependiendo de lo que elijas.

Actividades Recomendadas

  1. Degustación de productos Alpina: Prueba postres, yogures y quesos frescos directamente en su punto de origen.
  2. Caminatas y paisajes: Recorre los alrededores de la cabaña para disfrutar de vistas impresionantes del valle de Sopó.
  3. Área de juegos y actividades familiares: Perfecto para visitar con niños.

Consejos para tu Visita

  • Lleva ropa cómoda y abrigo, ya que el clima puede ser fresco, especialmente en las mañanas y tardes.
  • Si visitas durante el fin de semana, llega temprano para evitar aglomeraciones.
  • No olvides llevar tu cámara o smartphone para capturar momentos únicos.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Hay parqueadero disponible?
    Sí, la cabaña cuenta con parqueadero gratuito para sus visitantes.

  2. ¿Es pet-friendly?
    Se permite el ingreso de mascotas siempre y cuando estén bajo supervisión y con correa.

  3. ¿Qué más puedo visitar cerca?
    Puedes explorar el Parque Jaime Duque, el pueblo de Sopó o realizar parapente en las cercanías.

Teléfono: 321 4258697
Reservas 5876644
La Cabaña Alpina de Sopó es el destino perfecto para disfrutar de un día diferente, combinando buena comida, naturaleza y un ambiente familiar. Planifica tu visita con esta guía y vive una experiencia inolvidable. 🌟
Déjame en comentarios, que mas lugares te gustaría conocer¡


Descubre 🥇Termales de Nápoles 2024(Rutas, Transporte y Tips para Tu Visita)

octubre 09, 2024

Como llegar a Termales Nápoles, ruta, precios




Estas termales quedan en el  municipio de Chocontá saliendo por el portal norte, a una hora de Bogotá, en macheta exactamente.  Disfrutando de los paisajes hermosos de nuestro país.
 Ruta cercana para demoler los fríos abrasadores de esta época.

Van a encontrar 3 piscinas termales, mas o menos a 35 grados de temperatura . Una piscina de barro, para  gozar de lodo terapia, otra  para los mas  pequeños, a partir de un año,  Y  la ultima para los adultos mayores,  también encontraras  un sauna, completando así un  descanso relajante  y lleno de vitalidad.  

Cuenta con restaurante y hospedaje..


Indice Termales cerca a Bogotá y como llegar











Que llevar ?

Bloqueador solar, vestido de baño, mecato para el viaje o comida, aunque allí venden, otra muda cómoda y repelente, el clima es frio pero con las termales no querrás mas.

Como llegar ?

En auto se demora 1 hora 15 min. Debe llegar al portal norte,tomar una flota  a Chocontá, $30.000 mil pesos, si van varios, se puede  pedir rebaja.   Ya en macheta se toma la misma ruta de termales, los volcanes, ya que están bastante cerca. Una vez en Chocontá, se toma otro trasporte por valor de $3000 y listo, hasta las termales.
La ruta por mapa, la dejo en la entrada de  termales los volcanes , para que escojan la  que les parezca mejor, buenas rutas ¡¡¡

También te puede interesar
Si saben de mas recomendaciones, déjenlas en los comentarios o  si quieren rutas de  otros lugares;  si te gusto comparte ¡¡¡
Fuentes: http://www.termalesnapoles.com/Tarifas/index.html

Termales Nápoles Chocontá,  precios:



AÑO 2022

RUTA
DURACIÓN
COSTOS
Bogotá – Chocontá (el bus se toma en la autopista, en el peatonal del portal Norte)

1H  20min

$30.000

Chocontá – Termales Nápoles 

2 horas
Puedes llegar a pie o pagar $3.000 pesos por un carrito.
hasta la  entrada.

Visitantes sin baño: $ 5.000
Incluye todas las piscinas termales, pozo natural, lodoterapia y camara de vapor
Servicio de 7 am a 8 pm
Sábados y festivos 7am-5pm.

Estos son los precios en temporada alta, como es semana santa, junio 15 a julio 31 , diciembre 1 a enero 31 y  viernes, fines de semana y festivos. Adultos y niños mayores a 12 años $ 36.000
Niños de 3 a 11 $ 26.000.
Adultos mayores  65 años $ 30.000 



termales Nápoles macheta teléfonos:


TERMALES MAPOLES
VIA MACHETA / CHOCONTA

termalesnapoles@gmail.com

Salto de los Micos 2024(Como llegar+Precio)

marzo 25, 2024

CASCADAS EL SALTO DE LOS MICOS.



En Villeta la tierra dulce de Colombia abajo les doy la ruta, un lugar que no me canso de visitar cerca a Bogotá Colombia. Se esconden 7 cascadas en la montaña, quedan muy cerca al pueblo, una caminata aproximada de 20 minutos a paso lento, para llegar a la parte baja de ellas.  
.También puedes practicar canotaje, senderismo, rapel.

Ubicada a dos horas y media  de Bogotá, clima caliente, gente agradable, rumba buena, dependiendo la época, para mi es un lugar de esparcimiento, vale la pena conocer


Por Transmilenio hay que llegar hasta el portal de la 80, allí pasan las flotas dependiendo la época, el pasaje oscila entre los $10.000 o  $15.000. Hay expresos que van desde $30.000 y $40.000 mil . Mucho mas rápido, en hora y media. En carro $ 6.000  y $10.000 mil. Llegando se puede ver que es un pueblo relativamente pequeño, pero bonito.


Si desean acampar hay lugar para acampar mas o menos 15.000 cop la noche en Villeta, es un lugar bastante tranquilo, bueno les cuento lo de dulce, es por la panela. Para los que no están familiarizados es un producto hecho de la caña, son bloques de azúcar de caña y otros ingredientes. Sin mas preámbulos hay dos formas de llegar, puedes pagar un carrito que te sube a la parte alta de las cascadas, hay que preguntar en la plaza principal, o la otra opción y  mas económica es subir,  desde el pueblo como les había dicho,  por  la vía principal que lleva a guaduas, y antes  de tomar esta vía. Se gira a la derecha, un desvió,  al lado del puente.



Son 7 cascadas al llegar desde la parte baja, hay que pasar un puente colgante; si tiene amigos miedosos


  Este es el puente real,  de maderita y debajo, solo agua , actualmente ya no existe pero era muy bonito¡



y de allí,  se llega a la primera cascada, para subir hay que escalar una piedra, en la que tienes que subir como un mico literal, es un camino  bonito, si no te gusta la adrenalina esto no es lo tuyo.


También te puede interesar

Como llegar al segundo desierto mas grande de Colombia


Otro rinconcito de termales cerca a Bogotá


Un dulce pueblito para visitar y hacer parapente


Los mejores trucos para comprar boletos de avión baratos




por que salto de los micos ?

Entre las historias  que rondan,  es  la  de  que, cerca había un zoológico, hace muchos años , y fue abandonado, esparciéndose, los  micos,  así por la montaña.  Ay que seguir subiendo  a las demás, para los que les gustan las cosas extremas y quieren que les palpite el corazón a mil, pero no de amor si no de emoción. y que para subir a todos los pozos, debes trepar , en algunos lugares, como un mico.



Uno se puede lanzar,  desde una piedra gigante, mas o menos , el tamaño de un piso, y si eres mas atrevido,  otra que alcanza  los 2 pisos ,  de solo mirar hacia abajo, el corazón late a mil. Dicen que las mujeres son el sexo débil, pero vi a mas de una, lanzarse sin pensarlo y varios hombres  que se  tomaban su tiempo, jajaja.



Ya en la parte alta de las cascadas con la adrenalina a mil ¡

Ustedes que dicen, quien es mas arriesgado, hombres o mujeres? , yo me lance con una amiga, la segunda vez que fui y debo decirlo, que ella  ni lo pensó  Como anécdota, perdí mi zircón y ese terrible vació en el estomago,  después de caer al agua y salir, se lleno mi cuerpo de adrenalina, y  el grito fue de  emoción. También es cierto, que para ir  allí, hay que saber nadar muy bien ¡
Para tours , en esta caseta en el centro del pueblo

Si quieren ir con protección, se consiguen tours en el pueblo, hay varios lugares dependiendo, el plan puede valer alrededor de 60.000 cop y también dependiendo la temporada, en  baja, los  hoteles hasta el 30.000 cop, Espero les sirva;  no pueden dejar de tomarse un cholado en el parque , o la característica foto  con la moneda  gigante del pueblo.

Un loquillo amigo!!
Si eso no es suficiente pueden ir a bocatoma, es una especie de represa, para llegar deben subir por un translineo Villetense, unos pequeños vehículos en una carrilera de tren, arrastrados  por una moto, el cual los lleva hasta allí, por valor de 5.000 cop, y por fin, un refrescante  baño en el rio. Por lo exigente del terreno, debes tener  buena preparación física. Un corazón intrépido, muchas ganas de aventura. Y si se lo recomiendo. 


Indice de cascadas y embalses con información de como llegar y precios



Resumen para Subir a las cascadas

Acá mas información 

Sin mas que decir, felices rutas ; si necesitan mas información, solo me dejan comentarios, y la respuesta,  quien crees que es mas fuerte? para lanzarse, hombres o mujeres?

Acá llorando por la dura subida




 
Copyright © RUTA VIAJE LION . Designed by OddThemes & VineThemes